En buena parte del país sigue la calma anticiclónica con cielos despejados, temperaturas suaves y poco viento. En el nordeste peninsular y Andalucía sopla rachas huracanadas cercanas a los 100 km/h y las nubes van paseando los cielos del sur a gran velocidad con pocas consecuencias. Este martes las lluvias más importantes han vuelto a presentarse en Canarias, especialmente en Fuerteventura y Lanzarote.
Esta situación seguirá el miércoles, aunque el viento tenderá a aflojar durante el día. Las máximas bajarán bastantes grados por la influencia de las nubes y la masa de aire frío inestable aposentada al sur de la península. El temporal de mar en el Mediterráneo irá remitiendo, aunque seguirá movido varios días más esta semana. Mucha precaución en las costas andaluzas y de Baleares.
La jornada del miércoles no cambia el panorama y el tiempo más fresco y húmedo, con permiso del norte cantábrico, permanece en las Canarias y en las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla, sin descartar más puntos de Andalucía.
Prevemos cielos variables como hoy, con posibles nubes tormentosas y chubascos en las islas canarias más montañosas. Es posible que reaparezca algún chubasco débil en Lanzarote y Fuerteventura. En la España peninsular, el área de tiempo inseguro del sur provocará cielos muy nubosos con algún chaparrón poco importante en la zona del Estrecho y Melilla.
Las nubes llegarán a más puntos del litoral mediterráneo andaluz sin consecuencias. En el resto de la Península y en Baleares estará poco nuboso o despejado, aunque al final del día aparecerá nubosidad de tipo bajo en el alto Ebro y en el Cantábrico. Posibilidad de calimas en Canarias y en el tercio sur peninsular.
Por lo que se refiere a las temperaturas, las diurnas bajan moderadamente en Andalucía y la Meseta sur, entre 4 y 6ºC, pero suben en el noroeste y en los Pirineos. Las nocturnas bajan en la mitad sur peninsular y cambian poco en el resto. Se presenta una próxima madrugada fría en la Cordillera Cantábrica, este de la Meseta Norte, noreste de la Meseta Sur, puntos del Sistema Central y de las sierras del sureste peninsular y en Pirineos.
El viento continuará siendo protagonista en muchas zonas costeras de Andalucía. Este miércoles el Levante arreciará con menor intensidad en la costa del Estrecho y Alborán. Ráfagas fuertes también del este en la costa norte de Galicia. En estos sectores se avisa de alerta naranja y amarilla por este fenómeno y por temporal marítimo, con olas superiores a los 4 metros.
Por otro lado, el viento de norte y noreste puede soplar intensamente en Baleares y litoral del sureste, y el viento del noroeste en el valle del Ebro. En Canarias viento flojo del norte.
Los cielos seguirán inestables el jueves en el archipiélago canario y en el extremo sur. En el alto Ebro y el Cantábrico occidental, intervalos nubosos matinales, y en el resto del país predominarán cielos poco nubosos o despejados.
Las temperaturas diurnas tienden a subir en el Cantábrico oriental y el Pirineo occidental; en el resto cambian poco. Las nocturnas no sufren cambios significativos. En cuanto al viento, seguirá soplando fuerte en el Estrecho, puntos del litoral del mar de Alborán y noroeste de Galicia.
El final de semana seguirá nuboso con chubascos ocasionales y puntualmente fuertes en Canarias, y se trasladarán hacia en sudeste peninsular y Baleares. Las temperaturas diurnas tienden a subir en el Cantábrico oriental y alto Ebro, manteniéndose con pocos cambios en el resto.