La semana termina con un ambiente de piscina y playa en el interior de la península y en el sector este, y hará calor agobiante los mediodías del sábado y domingo, con máximas cercanas a los 40ºC. Sin embargo, en la mitad oeste y especialmente en el noroeste bajarán las temperaturas, donde las nubes no serán tan importantes como en días pasados, lo que permitirá disfrutar del sol con un ambiente muy agradable como a finales de la primavera.
Por el contrario, el fuerte calor del área mediterránea, provocado por la llegada de una masa de aire africana, desencadenará tormentas muy eléctricas con poca precipitación, que barrerán Murcia, el este de Andalucía y Castilla la Mancha, la Comunidad Valenciana, y quizás Cataluña, pudiendo incluso provocar algún incendio ya que el riesgo de fuego está a niveles extremos por las condiciones ambientales actuales. Esta situación seguiría el domingo desafortunadamente.
Con este panorama, Aemet advierte este sábado una veintena de provincias por riesgo importante de calor extremo y tormentas importantes que pueden ir acompañadas de rachas de viento violentas. Estos avisos se concentran en las regiones de la fachada mediterránea, desde Cataluña y Aragón a Granada y Almería.
De modo que mucha precaución el sábado en estas zonas. El domingo solo se esperan las temperaturas más sofocantes en Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares y Cataluña.
Después de las intensas tormentas del jueves y viernes, las tardes en el Atlántico no serán tan movidas, el cielo estará más tranquilo y no descartamos algún chubasco disperso y residual en el noroeste. Se esperan también intervalos de nubes bajas matinales en los litorales cantábrico y gallego, bajo Ebro y Baleares, y en todo el este importantes calimas a causa del polvo que sube desde África. En Canarias nuboso o con intervalos nubosos en el norte, con alguna precipitación ocasional en las islas montañosas y poco nuboso en el sur.
Fuera del este donde aumentará el calor como 8ºC y la zona norte donde bajarán los termómetros unos 4 o 5ºC, en el resto no se esperan cambios y hará un ambiente estival propio para estas fechas, con máximas generales entre los 30 y los 35ºC. Los alisios en Canarias impedirán que aumente el calor. El viento del sur que soplará en el Mediterráneo ayudará que suban mucho en esta zona, y en caso de incendio el fuego se escamparía peligrosamente.
Domingo todavía existirá cierta inestabilidad en el noroeste peninsular, Pirineos e interior del área mediterránea peninsular, donde se esperan intervalos de nubes de evolución diurna, que podrían dejar algunos chubascos y tormentas dispersos y ocasionales por la tarde, especialmente en el interior de Galicia, oeste de la cordillera Cantábrica, este de Pirineos y del sistema Ibérico, así como sierras del sudeste. Pueden provocar rachas importantes de viento.
Las máximas bajarán algo en el tercio este peninsular, pero subirían más en Baleares y litorales del sudeste. Se podrán superar los 36ºC en el interior de Murcia y Almería, y en el Ebro aragonés, así como los 40ºC en el interior de Valencia y quizás en el centro de Mallorca.
La semana que viene empezará tormentosa en más regiones del país, sobre todo en la mitad norte y cuadrante nordeste. Y también se producirá un desplome notable de los termómetros en gran parte de la península, llegando a solo alcanzarse los 30ºC en zonas del interior sur andaluz y manchego, valle del Ebro aragonés e interior de Mallorca.