Estos días, al ir a trabajar muy temprano por la mañana, antes que salga el sol, o si madrugamos por otros temas, si tenemos campo de visión veremos brillar intensamente un punto en el cielo, cercano al horizonte, entre el sud y el este. Es el planeta Venus, que se espera que brille mucho este fin de semana en el cielo nocturno, si las nubes lo permiten.
El planeta es el tercer elemento más brillante que veremos en el cielo, después del Sol y la Luna, que se encuentra decreciendo. Este fin de semana se producirá su periodo de máxima brillantez del año.
Curiosamente, en el momento que más cerca estamos de Venus y el más brillante, a causa del albedo de sus nubes de gotitas de ácido sulfúrico y cristales, no veremos el planeta al completo. Desafortunadamente, para nosotros está creciendo, aunque a simple vista no se pueda distinguir. El Sol solo ilumina la mitad del planeta.
Aun así, vemos Venus tan resplandeciente porque consigue reflejar el 70% de la luz del Sol que llega, mientras que la Luna solo refleja alrededor de un 10%. En este estado, en una noche serena y oscura, divisaremos fácilmente el planeta 25 veces más brillante que Sirio, la estrella más luminosa de la noche.
El cielo tras la puesta de Sol va a perder pronto a uno de sus protagonistas. Saturno se está acercando al Sol poco a poco, y dentro de unas semanas se perderá en la luz del crepúsculo. Si lo recordáis esta noche, despediros del auténtico Señor de los Anillos.
Esta semana, la Luna menguante visita el cielo del amanecer y a partir del 5 y 6 de diciembre, Mercurio brillará durante la salida del Sol.