Desde la pasada primavera nuestro hemisferio norte se está caldeando tanto a causa de la actual dinámica atmosférica y el calentamiento global que hasta 255 observatorios meteorológicos de todo el mundo han registrado récords históricos de calor.
Robert Rohde, principal científico del Instituto Berkeley Earth, ha colgado a las redes sociales un interesante gráfico animado donde recopila los datos de temperatura máxima que han sucedido a lo largo de los últimos 3 meses y ha filtrado los récords de temperatura mostrando en unas casillas rojas y oscuras cuantos observatorios han batido su techo diario, mensual o histórico.
Los datos finales de esta radiografía de calor son abrumadores y alarmantes, entre el 1 de mayo y el 31 de julio 255 estaciones en todo el mundo, con más de 40 años de datos, han superado su récord histórico, 1.115 tacharon el récord mensual y más de 13.600 estaciones superan día a día el techo diario. Estas altísimas temperaturas se registran especialmente en nuestro hemisferio.
El verano de 2019 en Europa pasará a la historia como la estación con más olas de calor de los últimos 200 años, desde que se empezaron a fundarse organizaciones que tomaban datos de las temperaturas ambientales. Está siendo extremadamente cálido, con centenares de ciudades que han batido sus récords históricos, a consecuencia de las dos extraordinarias olas de calor que hemos sufrido a finales de junio y en julio.
Rohde muestra un mapa mundial con los observatorios meteorológicos que han batido su récord de máxima hasta el 31 de julio, y se observa que Europa está ardiendo este verano, junto con el sureste de Australia, sur de Chile y en zonas del sureste norteamericano o en puntos aislados de Asia. Este mapa y la anterior animación muestran la terrible tendencia que toman los climas del planeta.