El Servicio Geológico de Estados Unidos y otros expertos en sismicidad temen un peligro inminente de un nuevo terremoto a lo largo de la falla tectónica de San Andrés, muy devastador en comparación con los temblores de la semana pasada que asustaron el sur de California.
Una parte de esta famosa falla es la zona más probable a generar un gran terremoto en Estados Unidos en los próximos 30 años, según menciona un estudio publicado poco antes de los últimos fuertes temblores en este estado. La geóloga Susanne Jänecke, de la Universidad Estatal de Utah, señala como el punto de una potencial libración de energía una particular sección de 25 km cerca de la frontera con México.
Este grupo de investigación han recalculado la potencia de un futuro terremoto en este lugar y su trabajo sugiere que la zona detonante está situada en un mayor espacio hacia el sur, y las consecuencias de la fricción de los bordes de la falla serán más devastadoras de lo que se creía en un principio.
La científica explica que el lugar en cuestión alberga dos ramificaciones importantes de la falla posicionadas casi en paralelo, con otras fracturas que las atraviesan de forma transversal similar a la estructura de una escalera.
Bautizada como ‘Escalera Durmid’ por los geólogos, el área peligrosa se ubica a unos 300 km al sur-sureste del epicentro de los últimos terremotos de este 4 y 6 de julio, los más potentes en la zona en un cuarto de siglo, ocurridos en una falla tectónica distinta.
Esta configuración fue descubierta gracias a un estudio exhaustivo de la falla de San Andrés en los últimos 8 años, presentada en junio en la revista ‘Litosphere’. Este trabajo muestra fotografías aéreas de alta resolución, tomografías geofísicas y perforaciones encima la falla.
La geóloga Jänecke concluye que «no está claro cómo los terremotos anteriores interactuaron con esta estructura y eso hace que su comportamiento futuro sea difícil de predecir», aunque afortunadamente esta se extiende a través de una zona localizada «más lejos de las principales metrópolis de lo que se pensaba».