Las playas de Málaga y Granada estaban llenas de una extraña criatura transparente que parecía plástico este fin de semana, y mucha gente estaba preocupada de que eran realmente. Según la cuenta de Twitter de una experta en Microbiología y Medio Ambiente, no es ni una medusa ni residuos plásticos ni un pez, es un invertebrado inofensivo que ha llegado a la playa arrastrado por la corriente, seguramente en una zona con abundancia de fitoplancton porque es su comida.
Son conocidas como Salpas, de la especie Salpa Fusiformis, de la familia de los tunicados y no son peligrosos. A veces muchos ejemplares se concentran en determinadas zonas donde encuentran abundante comida. Estos seres vivos se reparten por el océano Antártico, al norte del Pacífico o incluso en aguas europeas como las de Reino Unido o en el Mediterráneo.
Fuentes biólogas de la zona donde causó tanto revuelo explican que encontrar un número tan elevado es un fenómeno natural que no pasa frecuentemente pero no es inusual. Estas extrañas criaturas se dejan llevar por las corrientes y a veces se concentran en algunas playas.
Según los expertos, cuando hay gran abundancia de fitoplancton, las salpas se reproducen rápidamente y recogen el fitoplancton a un gran ritmo, eliminándolo del mar. Aunque si es demasiado densa la colonia, las salpas pueden quedarse atrapadas en el fondo marino. Son capaces de capturar 4.000 toneladas de dióxido de Carbono y acumularlo en el mar.
El descubrimiento de miles de estos seres vivos ha impresionado muchísimo a la población de la zona, causando centenares de impresiones en las redes sociales, cierta preocupación, pero la sorpresa ya se ha relajado un poco.
También te puede interesar...