TEMPORAL CANARIAS
Los renos de Svalbard (Noruega), de donde salen los compañeros del trineo de Papá Noel, estaban en grave riesgo de supervivencia porque las lluvias fuera de temporada y el frío ártico helaban el suelo y no podían acceder a los pastos. Estaban muriendo de hambre y cansancio buscando nuevas áreas de alimento y la especie estaba al borde de la extinción.
Sin embargo, un estudio publicado en la revista ‘The Journal of Wildlife Management’ este mes pasado revela que la población de Svalbard se ha recuperado notablemente porque se ha localizado un buen número en otras islas del archipiélago, un hecho que se desconocía.
Para el descubrimiento, investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), recorrieron las Svalbard durante cuatro años contando renos. Asimismo, recogieron huesos y astas de ejemplares muertos y, gracias a la datación por radiocarbono, pudieron descifrar dónde y cuándo vivieron. Esto ha permitido a los expertos saber que estos mamíferos llegaron a desaparecer localmente en el archipiélago, aunque persistieron pequeñas poblaciones en las áreas más remotas de las Svalbard, donde no llegó la especie humana.
En las Svalbard, los renos sufrieron por culpa de la caza hasta los años 20 del siglo pasado, cuando se los protegió, en las zonas donde se instalaron las minas de carbón. Asimismo, las expediciones a vela que pasaban el invierno en el archipiélago también dependían de los renos para alimentarse.
Hoy en día solo hay unos 22.000 ejemplares, que significa una ligera recuperación tras su sobreexplotación en plena crisis climática. Según los autores del trabajo, se trata de una recuperación notable pero lenta, algo que atribuyen al comportamiento sedentario de estos herbívoros, que imposibilita que puedan cruzar fácilmente glaciares, montañas empinadas o fiordos. Aun así, las poblaciones de las áreas más remotas tienen un potencial de crecimiento mayor que en otras zonas donde hay más número.
El estudio ofrece un punto de vista diferente con respecto a los trabajos publicados en los últimos meses. Señala que el reno de las Svalbard, en comparación con otras especies de renos u otros mamíferos que habitan las áreas más frías de la Tierra, como los caribús de los bosques de Canadá, está reviviendo.