La erupción del volcán Agung ha obligado a cancelar varios vuelos en la isla de Bali, en Indonesia. El evento natural ha tenido lugar este sábado en y la gran nube de ceniza que se ha generado ha afectado muchos trayectos aéreos en este país del sureste asiático. Los vuelos más afectados son los que conectan con Australia.
Las compañías aéreas más afectadas por esta situación son Qantas Airways, Virgin Australia Airlines y Jet Star, mientras que un avión tuvo que ser desviado a Darwin, en el norte de Australia. Se ha activado la alerta naranja de aviación, ya que el nivel de alerta por erupción se mantiene en el grado 3 sobre 4. En este sentido, Elfi Amir, jefe de la Autoridad Aeroportuaria de Bali, informó a los pasajeros que se han puesto en marcha los planes de contingencia previstos en estas situaciones.
El despertar del volcán Agung se produjo en 2017 y desde entonces se ha mostrado muy activo. En este caso, la erupción duró cerca de 4 minutos y medio provocando temblores en toda la zona, la expulsión de material incandescente y el cambio de paisaje de la zona, debido a que nueve poblaciones han quedado cubiertas de ceniza. La nube que ha generado la explosión ha llegado a los 4.000 o 5.000 metros de altura y no constan víctimas.
El país aún recuerda el último despertar del Agung en 1963 que conllevó unas catastróficas consecuencias en la zona. Durante un año mostró mucha actividad y causó la muerte de cerca de 1.000 personas. Indonesia se encuentra en el denominar Anillo de Fuego del Pacífico, zona con mucha actividad sísmica y volcánica. De hecho, este país registra miles de terremotos a lo largo del año y algunos tsunamis, eventos que provocan cada año la muerte de muchas personas.
También te puede interesar...