Telegram : +34 639 048 422
E-Mail: info@espana-diario.es
Una potente borrasca de nieve, frío, lluvias y viento afecta el conjunto de España entre este viernes y el domingo. El día más complicado se prevé que será este sábado, cuando las nevadas serán abundantes en las comarcas interiores de Galicia y en el oeste de la Cordillera Cantábrica, trasladándose durante el resto del fin de semana a los Pirineos, con acumulaciones que, en las cotas más altas llegarán casi al metro de nieve nueva al finalizar el temporal.
Una irrupción de aire frío hará bajar la cota de nieve hasta los 300/ 400 metros en algunas ocasiones. De este modo, se podrá ver nevar ocasionalmente en ciudades como Pamplona, Vitoria y Oviedo. Las lluvias serán abundantes en las cotas bajas del Cantábrico, mientras que también lloverá o nevará en zonas del oeste y ocasionalmente en el sur y en Baleares.
Se espera una jornada generalmente muy ventosa y con un duro temporal marítimo en las costas atlánticas y mediterráneas, con olas que pueden alcanzar los 8 o 9 metros, mientras que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene activadas alertas en muchas provincias de España ante este episodio de frío, nevadas, mucho viento y temporal costero. Puedes seguir todas las noticias y últimas horas relacionadas con el temporal a través de este minuto a minuto:
CESA EL TEMPORAL DE NIEVE | Desactivadas todas las alertas de nevadas quedan los avisos por viento, temperaturas muy bajas y temporal costero. Así está la red viaria a las 18 horas, se requieren equipamientos en todos los puntos rojos y siguen muchos puertos y carreteras de montaña cerrados (puntos negros).
Las principales autovias y autopistas estan limpias. En el Sistema Central, Ibèrico y Sierra Nevada existen algunas carreteras cerradas o que requieren cadenas. Consulten la pàgina web de la DGT
Sigue soplando viento fuerte del norte y noroeste en Castellón, Tarragona, Gerona, Valencia y Alicante, en esta últimas dos provincias hay un par de incendios activos controlados.
Esto es todo por hoy, que tengan un buen regreso del fin de semana! Mañana lunes abriguense mucho, se calmará el viento y hará una mañana muy fría: 13 provincias del centro y norte estarán en alerta por temperaturas bajas.
TEMPORAL DE NIEVE Y VIENTO | Precipitaciones de este domingo hasta las 15 horas.
A últimas horas de la tarde se espera que hiele intensamente en las zonas con acumulación de nieve, como en Vitoria, Navarra, Huesca, campiña riojana, Burgos, y en otras provincias del tercio norte y en la Meseta norte. Aviso amarillo de AEMET por heladas.
ARAGÓN | La DGT informa de más de una treintena de tramos de las carreteras aragonesas con complicaciones de diferente gravedad. En concreto, no se puede circular en Teruel por la A-2705 a la altura de Valdelinares y en Huesca por la N-330a a la altura de Candanchú, por la A-139 a la altura de Llanos del Hospital, por la A-136 desde Formigal a la frontera del Portalet y por la A-2606 desde Panticosa a Baños de Panticosa.
La nieve afecta a la circulación en la provincia de Huesca en la A-176 desde Puente la Reina de Jaca a Hecho y desde Hecho a Ansó, en la A-136 desde Biescas a Formigal, en la A-2617 desde Cerler a Ampriu, en la A-1602 a la altura de Ansó, en la A-139 desde Benasque a Llanos del Hospital, en la A-1603 desde Santa Cruz de la Serós a Jaca, en la A-1205 desde Jaca a Caldearenas, en la A-2605 desde Lastiesas Altas a Aísa, en la A-135 desde Torla a Puente de los Navarros, en la A-1604 desde Lanave a Campodarbe, en la A-2606 a la altura de Panticosa y en la A-2611 a la altura de Espierba.
En Teruel se pide precaución en la N-211 desde Pancrudo a Martín del Río, en la A-226 desde Corbalán a Villarroya de los Pinares, en la A-1704 desde Royuela a Frías de Albarracín, en la A-1512 desde Noguera a Orihuela del Tremedal, en la A-2709 desde Noguera a Bronchales, en la A-227 desde Cantavieja a La Iglesuela del Cid, en la A-226 desde Villarroya de los Pinares a Cantavieja, la A-2705 a la altura de Valdelinares y en la A-2520 desde La Puebla de Valverde a Camarena de la Sierra.
NAVARRA | El gobierno navarro desactiva el plan de vialidad invernal. Policia Foral pide mucha atención en próximas horas y días por hielo en la carretera y el nivel de los ríos.
La situación de las carreteras al mediodía era el siguiente:
TEMPORAL | Las precipitaciones se debilitan en el Cantábrico y así se ve la evolución desde el espacio.
La nevada llegó ayer sábado a las puertas de Logroño, cuajando en Nájera y colinas cercanas de la capital riojana.
PAÍS VASCO | El Departamento de Seguridad declara el fin de la fase de alerta del Plan de Inundaciones en la vertiente Cantábrica. Se mantiene la vigilancia sobre los embalses del sistema Zadorra.
Finaliza también la alerta naranja por nevadas y amarillo por temporal costero.
TEMPORAL | Las fuertes rachas de viento hacen bajar la sensación de frío por debajo los -10º en puntos de montaña de Castellón. Lo mismo pasa en la alta montaña pirenaica, a 2.500 metros con -15º reales y golpes sostenidos de 89 km/h, la sensación de frío es de -30º. Hoy no se recomienda subir a zonas expuestas por el viento.
CATALUÑA | Sopla tramuntana muy fuerte en la costa de Gerona, en Rosas, levantando olas de hasta 4 metros. En Portbou, donde finaliza el Pirineo en el Mediterraneo, se ha registrado una racha de viento de 170 km/h. Situación complicada por el viento la que están viviendo en esta zona.
ASTURIAS | El puerto de Pajares, una de las principales vías de comunicación entre Asturias y León, se mantiene cerrado al tráfico de vehículos pesados por la nieve caída, según información del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recogida por Europa Press.
La otra gran vía de comunicación entre la meseta y el Principado, la AP-66, está abierta al tráfico aunque con el aviso de circulación con precaución. El temporal mantiene además cerrados en Asturias los puertos de La Marta (Allande), San Isidro (Aller), Connio (Cangas del Narcea), Tarna (Caso), Somiedo (Somiedo) y Ventana (Teverga). El resto de puertos de montaña se pueden cruzar en coche con cadenas.
CANTABRIA | El domingo empieza con cinco puertos de montaña de montaña cerrados al tráfico en Cantabria por la nieve, los mismos por los que no se podía circular en la tarde del sábado. Se trata de Lunada, en la CA-643, desde San Roque de Riomiera; Estacas de Trueba, en la CA-631, desde Vega de Pas; La Matanela, en la CA-633 desde San Pedro del Romeral; Palombera, en la CA-280 desde el Valle de Cabuérniga; y La Sía, en la CA-665 desde La Gándara.
Por otro lado, la nieve condiciona la circulación en la A-67 e impide el paso de camiones por Los Tornos y El Escudo.
LA RIOJA | Jefatura Superior de la Rioja comunica que el puerto de Montenegro se encuentra cerrado al tráfico por nieve, mientras que otros seis, La Rasa, Peña Hincada, Sancho Leza, Ezcaray Posadas, Puerto La Pradilla y Alto Vallaroso, todos pertenecientes a la red de carreteras secundarias de la comunidad siguen precisando cadenas para circular por la presencia de nieve en la calzada, datos de las 08,30 horas de este domingo, 3 de febrero.
CASTILLA Y LEÓN | El Centro de Emergencias da por finalizada la alerta por nevadas y fuertes vientos.
TEMPORAL HELENA | La borrasca se aleja de nuestro país provocando vendavales en el este y nevadas residuales en el Cantábrico oriental.
COMUNIDAD VALENCIANA | Datos de los servicios de los equipos de emergencias estas últimas horas, sobre todo por el viento que ayer sábado alcanzó los 130 km/h en Castellón.
ESTADO DEL TRÁFICO | Así está a las 9 de la mañana la situación de las carreteras en el norte peninsular. Muchos puertos cortados o necesitan cadenas este domingo. Precacaución en los viajes y valoren las alternativas.
BALEARES | Estado actual en las islas según AEMET: algunos chubascos, fuertes ráfagas de viento que en la sierra de Tramuntana y norte Menorca superan los 100 km/h, y olas de hasta 6 metros.
PAÍS VASCO | Mañana de domingo complicada en la comunidad. Esta es la previsión de Euskalmet para las próximas horas.
CANTABRIA | Buenos días! Algunos incidentes de circulación en la A-67 en Reinosa: nieve en la calzada, algún coche cruzado, y según la DGT nivel amarillo. Prohibida la circulación a camiones y vehículos articulados.
NAVARRA | Buenos días, así se presenta la situación en la red viária navarra para esta mañana. Siguen los chubascos de nieve intermitentes entre Cantabria, Pais Vasco y Navarra.
A lo largo de la madrugada ha estado nevando en la capital y amanece de esta forma, con un buen grosor en algunos barrios. Las líneas de bus transitan con retrasos, también en el aeropuerto de Pamplona.
CANTABRIA | Situación muy complicada por la nieve en la A-67. Detenida la circulación entre los p.k. 117 y 133, entre Reinosa y Mataporquera.
Protección Civil informa desde su centro:
TEMPORAL | Datos provisionales hasta ahora de las lluvias más abundantes del sábado.
El río Arlanza mantiene el nivel de alarma a su paso por Quintana del Puente en Palencia, y está en alerta en Peral de Arlanza en Burgos, según informa la Confederació Hidrografica del Duero.
Sigue nevando en Vitoria y Pamplona, pero el temporal va remitiendo y trasladándose hacia el Mediterraneo. Los fenómenos más violentos los esperamos mañana domingo en esta zona.
ARAGÓN | Cae un alud en Senarta, en la carretera de Benasque a Llanos del Hospital. Ha cortado la circulación hacia el hotel de Llanos.
Balance de las rachas de viento más fuertes este sábado en Teruel, Zaragoza y Huesca.
NAVARRA | En las próximas horas los chubascos tormentosos del País Vasco se trasladan hacia Navarra y Pamplona, y como lo ha hecho durante la mañana, se espera nuevos chubascos de granizo y algunos momentos de nevada en la capital. Por el momento, las precipitaciones más abundantes de la jornada de sábado se han registrado en la comunidad navarra.
CASTILLA Y LEÓN | La nieve ha provocado varias colisiones múltiples en la AP-1,a la altura de Briviesca. Está interrumpido el tráfico del pk 36 al 58, sentido Vitoria, según informa Tráfico.
Más detalles del accidente múltiple según el 112 de CyL:
15 llamadas en la sala del centro de emergencias Castilla y León 1-1-2 informan de una colisión múltiple producida por la nieve en el kilómetro 50 de la AP-1, en el que al menos se han visto implicados 12 vehículos, tanto camiones como turismos, y en el que varias personas han resultado heridas.
La sala de operaciones del 1-1-2 da aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico, a Emergencias Sanitarias - Sacyl, que envía una UVI móvil, tres ambulancias soporte vital básico y un equipo médico. Además, de forma preventiva, se avisa a los Bomberos de Burgos.
En el lugar, el personal de Sacyl atiende finalmente a tres personas que son evacuadas en ambulancia soporte vital básico al Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro.
A las 16:22 se reciben varias llamadas que informan de otra colisión múltiple producida por las nevadas en el kilómetro 20 de la AP-1, en Monasterio de Rodilla (Burgos), sentido Burgos. Según indican los alertantes, hay cuatro vehículos implicados, podría haber heridos y dos personas no pueden salir de los turismos.
En el lugar, el personal sanitario atiende finalmente a una persona que es trasladada posteriormente en ambulancia soporte vital básico al Hospital Universitario de Burgos.
ARAGÓN | Activada la fase de alerta del Plan Territorial de Protección Civil por nieve y viento en todo Aragón
El Gobierno de Aragón ha activado la fase de alerta del Plan Territorial de Protección Civil de Aragón (PLATEAR) debido a fenómenos meteorológicos adversos de nieve y viento en toda la Comunidad.
La activación del PLATEAR en fase de alerta se identifica con la existencia de informaciones procedentes de servicios de previsión y alerta o de los servicios ordinarios de intervención que, por evolución desfavorable, pudieran ser generadoras de una emergencia en la que hay que aplicar medidas de protección civil.
Protección Civil ha alertado a los municipios para que se extremen las precauciones ante la acumulación de nieve y les ha hecho llegar, entre otros, una serie de consejos básicos de autoprotección, como llevar ropa y calzado adecuados para bajas temperaturas, protéjase el rostro y la cabeza o no realice ejercicios físicos excesivos.
Asimismo, se recomienda a los ciudadanos que tengan una reserva de la medicación que requiera regularmente alguna persona, que los niños estén alejados de estufas y braseros y que las personas de edad avanzada y enfermos de corazón no salgan a la calle.
En las casas se pide que se revisen los tejados y bajadas de agua, los cierres de las ventanas y las puertas en contacto con el exterior, entre otras acciones. Para las personas que tienen que desplazarse se aconseja evitar el viaje en coche siempre que no sea imprescindible y que se utilice si es posible el transporte público.
Si el temporal sorprende dentro del coche se debe permanecer dentro de él. Si lo mantiene en marcha con la calefacción puesta, hay que dejar una ventanilla entreabierta para renovar el aire y evitar quedarse dormido.
Cabe señalar que también se ha cerrado el túnel de Bielsa-Aragnouet hasta mañana a las 9 horas por caída de aludes y riesgo de avalanchas.
COMUNIDAD VALENCIANA | En la ciudad de Alicante, este sábado los bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) han actuado en varias zonas para retirar toldos, sanear ventanales que han sufrido roturas, macetas, antenas y postes eléctricos, cristaleras y de balcones, así como asegurar fachadas de edificios donde se han desprendido cascotes. También han retirado carteles publicitarios, ramas o placas de uralita caídas.
Todas estas incidencias son el efecto del temporal de viento que azota la provincia, en riesgo naranja, y las rachas de de hasta 80 km/h han impactado en este sector: 85 km/h al aeropuerto de Alicante-Elche, 81 km/h en Alcoi y 75 km/h en Xátiva.
Además, en la zona norte de Castellón se han alcanzado los 110 km/h y ha nevado un poco en las montañas de Morella y el macizo dels Ports.
PAÍS VASCO | El granizo y las rachas de viento hacen caer un árbol encima la catenaria de una línea de tren. Los bomberos van a trasladar los usuarios bloquedados a otro tren.
PAÍS VASCO | Graniza con intensidad en Bilbao y zonas próximas. Ha llegado una tormenta basntante fuerte desde el mar.
En el Puerto de Bilbao se han medido olas de 4,5 metros y la situación costera empeora.
ARAGÓN | El Ayuntamiento de Zaragoza ha activado este sábado el plan de protección civil en fase de alerta en un día en que se esperan rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora.
La plaza de los Sitios y los parques Bruil, Tío Jorgte, Delicias, Palomar, Macanaz, José Antonio Labordeta y Pignatelli han sido cerrados a causa del fuerte viento, según ha informado la Policía Local.
Desde el Consistorio se advierte de que hay que abstenerse de circular por parques, especialmente si éstos se encuentran provisionalmente clausurados. Además, es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
Añadimos que, desde las 13.00h se ha cerrado al tráfico el túnel internacional de Bielsa. Unas horas antes se prohibió circular por el puerto de Somport, y desde hace varios días también está interrumpido el tránsito por el Portalet, de forma que ahora mismo únicamente se puede cruzar a Francia por el túnel de Somport.
Además, son necesarias las cadenas en la A-23 y la N-330 desde Nueno hasta Villanúa. La DGT marca esa incidencia desde minutos antes de las diez de la mañana, ya que nevaba a partir del puerto de Monrepós, aunque las precipitaciones eran sobre todo intensas desde Biescas. Otras 40 carreteras de la Jacetania, Sobrarbe, Ribagorza y en Teruel necesitan el uso de las cadenas.
El riesgo de aludes en el Pirineo de Huesca es nivel 4 sobre 5.
CANTABRIA | Estado actual de las carreteras cortadas o con incidencias viarias. Una tormenta está dejando granizo en la A8, paralizando el tráfico en los pk. 177 y 200, en ambos sentidos de la autovía.
CASTILLA Y LEÓN | Dos hombres, de 42 y 56 años, han resultado heridos después de que el camión en el que viajara se saliera de la carretera a causa de la nieve en la carretera, en el kilómetro 33 de la CL-101, en Almenar de Soria (Soria), sentido Pamplona, según informa el 1112 a Europa Press.
El accidente se ha producido minutos antes de las 8.09 horas, en medio de una ventisca, momento en el que la sala de operaciones del 112 dió aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico de Soria, a los Bomberos de Soria porque los heridos no podían salir de la cabina, y a Emergencias Sanitarias que envía una UVI móvil, una ambulancia soporte vital básico y un equipo médico de Gómara.
Se los han llevado en ambulancia sin transcender la gravedad de las heridas, hasta el Hospital de Soria.
CANTABRIA | Cuatro puertos de montaña están cerrados al tráfico este sábado, en Cantabria por la nieve caída en las últimas horas, según información del Gobierno regional.
Se trata de los puertos de Lunada, en la CA-643, desde San Roque de Riomiera; Estacas de Trueba, en la CA-631, desde Vega de Pas; La Matanela, en la CA-633 desde San Pedro del Romeral, y Alto Campoo, en la CA-183 de Reinosa a Brañavieja.
Además, la nieve y el hielo obligan a usar cadenas en los puertos Piedrasluengas y Alto del Bardal, en la CA-281 y CA-284, respectivamente. Recordamos que el peligro de aludes en esta zona es muy notable, con nivel 3 en una escala hasta 5.
TEMPORAL VIENTO Y MAR | Ayer viernes, las fuertes rachas de hasta 150 km/h en los cabos del norte de Galicia levantaron olas de hasta 11,91 metros, como registró ayer la boya de Puertos del Estado en Punta Langosteira, y los 9,96 de Cabo Silleiro.
ASTURIAS | Los efectos del temporal y la nieve caída en las últimas horas ha causado el cierre al tráfico rodado en 11 puertos de montaña, incluido el de San Isidro (AS-112, en Aller). En cuanto al de Pajares (Lena), otra de las vías que se han visto afectadas, está cerrado al tráfico de vehículos pesados, si bien pueden circular turismos siempre con cadenas.
Según información recogida por EP del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias en la mañana de este sábado, están completamente cerrados al tráfico los puertos asturianos de Palo (Allande), La Marta (Allande), Leitariegos (Cangas del Narcea), Connio (Cangas del Narcea), Alto del Campillo (Degaña), Tormaleo (Ibias), Somiedo (Somiedo), San Lorenzo (Somiedo) Ventana (Teverga).
En el resto de los puertos son necesarias las cadenas.
NAVARRA | El tráfico por la A-15 en Lekunberri está muy complicado, por una larga retención a causa de una incidencia por la nieve ya que parece que en este punto la autovía está impracticable.
Estas son las indicaciones que da la Policía Foral de Navarra, se recomienda buscar vías alternativas.
GALICIA | La nieve y las lluvias registradas en las primeras horas de este sábado ha dejado cortes de tráfico y tramos intransitables en distintos puntos de la red viaria gallega, con especial incidencia en carreteras de la provincia de Lugo y el interior de Pontevedra y A Coruña.
Por otro lado, el 112 informa que gestionó, entre las 18 horas del viernes y las 06 horas de este sábado, en torno a cien incidentes. De ellas, 40 fueron por caída de árboles y ramas en la carretera, 14 por problemas relacionados con la nieve y once por objetos en las vías de comunicación. Por provincias, A Coruña fue la más afectada con 46 incidencias, seguida por Pontevedra (29), Lugo (14) y Ourense (nueve).
Una de las vías más afectadas, según la DGT, es la carretera provincial DP-4604 a la altura de Bragaña, en Toques (A Coruña), entre el km 12,5 y el km 13,5, en ambos sentidos, con un corte total al estar la vía intransitable por nevada, desde las nueve de la mañana de este sábado.
También se han producido incidencias en la LU-P-6511 a la altura de Vilalba (Lugo) desde el km 0 al km 5, con circulación interrumpida en ambos sentidos, con corte total de la circulación por inundación, desde la noche de este viernes.
Por inundación está el tráfico cortado en la carretera LU-P-6519 a la altura de Santalla (Lugo) desde el km 0 al km 3 en ambos sentidos.
En Lugo, a la altura de A Ermida, la DGT informa de que la circulación está condicionada por nieve en la LU-651, desde el km 8 al km 14 en ambos sentidos.
En la provincia de Pontevedra hay circulación irregular por nevada desde las 5 de la madrugada en la carretera nacional N-525, en el km. 296, en Cabreira, en Lalín. La DGT indica que la vía es transitable con precaución y está prohibida a camiones y articulados.
Asimismo, por meteorología adversa por nieve está condicionando la circulación en la autovía AP-53, desde el km 38 en Outeiro hasta el km 56,36 en Santo Domingo, y en la misma vía en Lalín, entre los kilómetros 43 y 53 en ambos sentidos.
LA RIOJA | Dos heridos en vuelco de un vehículo por una placa de hielo en LR-111. Dos mujeres de 25 años vecinas de Vitoria, tras ser atendidas en un CAP, finalmente han sido trasladadas al Hospital San Pedro de Logroño.
En esta comunidad son necesarias las cadenas en 4 puertos de montaña, al sur, en las sierra de la Demanda y en la sierra de Urbión.
COMUNIDAD VALENCIANA | Un conductor ha fallecido esta madrugada al volcar dos camiones frigoríficos a causa del fuerte viento en la A-33, a la altura de la Font de la Figuera (Valencia), según el Centro de Gestión de Tráfico. Las rachas han alcanzado los 90 y 100 kmn/h en el litoral valenciano.
El conductor de uno de los vehículos ha fallecido en el acto y el otro, de 40 años, ha sufrido policontusiones y ha sido trasladado en ambulancia al Hospital de Xàtiva.
TEMPORAL | Estos son los últimos datos disponibles de la red de radares meteorológicos del AEMET y sus estaciones meteorológicas. El centro de la borrasca Helena está cruzando los Pirineos hacia el Mediterráneo en estos momentos.
ANDALUCÍA | Situación de las carreteras en dicha comunidad. Afectaciones leves.
El servicio 112Andalucia gestiona 85 incidencias en toda Andalucía relacionadas con el viento, la nieve y la lluvia desde última hora de la tarde de ayer. En total, son 444 desde que comenzó el temporal a medianoche del día 1.
CASTILLA Y LEÓN | El 112 informa del estado actual de las carreteras por dicha comunidad. La nieve causa bastantes problemas de circulación. Las principales incidencias se situan en la cordillera cantábrica y en el Sistema Central, en las provincias del norte y sur.
CANTABRIA | Esta es la situación en las carreteras de dicha comunidad. Bastantes complicaciones en las zonas de montaña por la nieve, la lluvia y por árboles caídos en la calzada.
Por la A-67 no pueden circular camiones y los coches circulan con cadenas o pneumáticos de invierno. PRECACUCIÓN!
Para más consultas y actualizaciones, consulten el mapa de tráfico de la DGT.
TEMPORAL DE NIEVE | DGT recomienda no circular por carreteras del tercio norte ante el riesgo de viento, nieve y lluvia. Autopistas activa un dispositivo de seguridad vial de alerta máxima en las autopistas AP-6, AP-61 y AP-51, en el oeste de Castilla y León.
NAVARRA | Situación complicada esta mañana en las carreteras de la comunidad navarra.
PAÍS VASCO | Esta madrugada ha estado nevando en Vitoria y ha cuajado ligeramente.
El estado de las carreteras en Álava esta primera hora de la mañana es el siguiente:
COMUNIDAD VALENCIANA | El fuerte temporal de viento también se ha dejado sentir ya en el levante español, aunque por el momento no se registran incidencias destacables.
Según el Gabinete de Comunicación de Emergencias y Seguridad de la Comunidad Valenciana ha informado en su cuenta de Twitter, tan solo se han realizado 17 servicios de saneamiento de fachadas y tejados ante el peligro de posibles desprendimientos.
Hasta el momento se han superado ya los 80km/h en algunas rachas de viento en las estaciones meteorológicas del Aeropuerto de Valencia (84 km/h) y Vilafranca del Cid (81 km/h). Cabe recordar, pero, que la AEMET mantiene en alerta naranja amplias zonas de las tres provincias durante toda la jornada del sábado.
ANDALUCÍA | Los Bomberos de Almuñecar atienden media docena de incidencias por el temporal de viento y lluvia en la costa de Granada.
Bomberos de Almuñécar (Granada) ha actuado este viernes hasta en media docena de incidencias en la vía pública motivada por el viento y la lluvia, siendo la mayoría por caída de árboles o letreros publicitarios, sin daños personales.
Según ha informado el Ayuntamiento de Almuñécar en una nota, la primera actuación de esta mañana ha tenido lugar con la retirada de un ciprés caído sobre la Carretera de la Cabra (A-4050), que une la localidad sexitana con Granada por Jete, Otívar y Lentegí, en el Valle de Río Verde.
Después de las 8,00 horas, sonaba de nuevo la alarma ante la caída de ficus en la calle Molvízar, junto al acceso al barrio sexitano de San Sebastián. Dado que esta es la vía de salida de camiones de gran tonelaje que comunica con los centros comercializadores de subtropicales del Valle de Río Verde, había que actuar con la máxima urgencia, precisamente cuando más arreciaba la lluvia.
Cuando apenas habían concluido, fue requerida la presencia de Bomberos en el paseo de San Cristóbal, junto al puente de Río Seco, donde había caído sobre la vía una palmera, que se llevó por delante un letrero publicitario.
Otra actuación destacada se ubicó en una zona colindante a la carretera Nacional 340 y próxima al cuartel de la Guardia Civil, donde un gran cactus amenazaba con caer sobre la carretera.
Por último, los bomberos sexitanos, siempre con el apoyo de la Policía Local, realizaron la retirada de un letrero publicitario en el centro urbano de Almuñécar.
Los efectos del temporal también se dejaron sentir en las playas orientadas al oeste como La Herradura, San Cristóbal y Fuentepiedra, por el fuerte oleaje. Material de playa como pasarelas, papeleras y otro mobiliario se ha visto afectado, a lo que habrá que sumar los efectos de la arena, según ha informado el concejal de Playas, Luis Aragón. En La Herradura, las olas llegaron hasta el vial de la carretera en la zona oeste.
ANDALUCÍA | Emergencias Sevilla hace balance de las distintas incidencias que ha dejado el viento a lo largo del día.
PAÍS VASCO | Euskadi sufrirá nevadas por debajo de los 400 metros este sábado y vientos del noroeste de más de 100 km/h.
La dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco mantendrá activada durante toda la jornada del sábado la Alerta Naranja por nieve en el interior por encima de los 500 metros. La cota de nieve estará en torno a los 600 metros de madrugada, descendiendo durante la mañana hasta situarse por la tarde en torno a 400 metros, pudiendo situarse ocasionalmente más baja en áreas de tormenta.
GALICIA | Cortada de nuevo la A-6, esta vez en la provincia de León, por la intensa nevada. DGT ha activado el aviso negro, lo que significa que la autovía se encuentra completamente cortada en ambos sentidos de la marcha entre los km 340 y 372.
CASTILLA Y LEÓN | Protección Civil de esta comunidad ha ampliado la alerta por previsión de nevadas y vientos en la región hasta las 10 horas del el domingo que viene, porque se prolonga más allá del sábado la probabilidad de nevadas a partir de los 400-700 metros en la mitad este de la Meseta norte. Los vendavales pueden alcanzar los 90 km/h.
Protección Civil pide mucha prudencia en los trayectos, aunque recomienda evitarlo hacia el norte.
GALICIA | Las fuertes rachas se han llevado parte del tejado de un instituto en Baiona, Pontevedra, y los alumnos tuvieron que salir al mediodía escoltados por la policía. Se han registrado ráfagas de más de 80 km/h en la zona.
TEMPORAL | Conoce la evolución de la borrasca Helena para mañana sábado en todas las regiones, la cual seguirá provocando vendavales, frío, nevadas y temporal costero.
MADRID | Un enorme árbol de más de 20 metros de alto se ha precipitado este mediodía de viernes, sobre varios vehículos aparcados en la calle Embajadores de Madrid, a causa del fuerte viento.
CASTILLA LA MANCHA | La borrasca 'Helena' ha provocado desde las 9.00 hasta las 17.00 horas de este viernes cerca de 40 incidentes en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, la mayor parte de ellos en la de Toledo.
Fuentes del 112 informan que esta mañana se han registrado 38 incidentes por viento, aunque solo han causado daños materiales. Los avisos recibidos están relacionados con señales dobladas, carteles a punto de caer, caída de macetas, uralitas o árboles, la rotura de claraboyas y el vuelco de alguna valla de metal. En la mayoría de los casos, desde el servicio de Emergencias se ha activado la presencia de los bomberos.
TEMPORAL | El Gobierno quiere enfrentarse a las nevadas de este fin de semana con 956 máquinas quitanieves y 176.918 toneladas de fundentes, ventiscas previstas en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña y Galicia desde este viernes hasta el domingo.
El sábado se repartirán por Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña y Galicia, y para el domingo se esperan abundantes solo en Burgos y Navarra.
CASTILLA Y LEÓN | La crecida del río Arlanza avanza aguas abajo en la provincia de Burgos y, aunque el caudal ya no supera el nivel de alarma a su paso por Salas de los Infantes, sí que se encuentra por encima de ese límite en Lerma.
A su paso por este municipio, los últimos datos del Servicio de Información Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), indican que el Arlanza presenta un nivel de 3,44 metros y con tendencia al alza, mientras que la alarma se establece en los 3,25. Así está la situación:
TEMPORAL | Los chubascos descargan con moderada intensidad en muchos puntos del país y estan acompañados, en algunos casos, de tormenta. La distribución es irregular y se trasladan hacia el sureste.
CASTILLA Y LEÓN | Este va a ser un mal fin de semana para esquiar o hacer deporte en la montaña invernal del tercio norte. Existe riesgo notable de aludes (nivel 3 de peligro sobre 5) en los Picos de Europa y en Alto Campoo durante los próximos días, mientras que en la zona del Parque Nacional de Guadarrama el riesgo es limitado (nivel 2).
Con nevadas persistentes todo el sábado, el domingo la nevada remitirá, pero las pendientes estarán muy cargadas con las precipitaciones del sábado. El ascenso de las temperaturas durante el día y la eventual apertura de claros contribuirán a activar las purgas, sobre todo en las cotas bajas y medias y en pendientes de solana a mayor altitud.
Las placas continuarán sensibles, y además el viento, que girará a norte, formará otras en nuevas orientaciones (preferentemente sur). La estabilidad del manto se mantendrá precaria y el peligro de aludes se mantendrá notable, entre 2 y 3.
GALICIA | Seguimos en la comunidad gallega, según informa la Consellería de Educación, este viernes el temporal de nieve ha dejado este viernes sin clase a 2.889 alumnos de 46 centros educativos, de los que 34 suspendieron la jornada lectiva.
Son 1.582 estudiantes los afectados en Lugo y en la provincia de Ourense, 1.307 alumnos. Los municipios con alumnos afectados han sido los de Mondoñedo y A Pontenova en la zona de A Mariañ; Antas de Ulla, Begonte, Castroverde, Guitiriz, Monterroso y Sarria, en el centro; y en la montaña los de Baleira, Baralla, Becerreá, Cervantes, Folgoso do Courel, A Fonsagrada, O Incio, Navia de Suarna, As Nogais, Pedrafita do Cebreiro, Samos y Triacastela.
En Ferrol, así golpea el viento y el mar.
ARAGÓN | El túnel de Bielsa vuelve a estar operativo y se reabre también el paso a Llanos del Hospital, por donde se accede a un hotel donde todavía había esta mañana 40 personas incomunicadas.
El acceso al balneario de Panticosa, en cambio, podría estar cortado hasta el domingo. La comisión antialudes de Francia analizará hoy la situación de Portalet, que permanece cerrado, con más de un metro y medio de nieve. Además, sigue cerrado el tráfico de trenes entre Canfranc y Jaca. Vuelven las nevadas en los Pirineos esta tarde de viernes y parte del sábado.
MURCIA | El Centro de Emergencias 112 de Murcia ha atendido, desde las 22 del jueves y hasta las 13.30 horas de este viernes, 37 llamadas que han supuesto la gestión de 27 incidencias relacionadas con el viento, ninguna grave.
La gran mayoría han sido causadas por la caída de objetos a la vía pública y el municipio con más asuntos ha sido Cartagena. Concretamente, según informa EP, el municipio de Cartagena contabiliza, hasta el momento, 19 llamadas con un total de 15 asuntos, y el siguiente municipio más afectado, San Javier con seis llamadas, pero solo una incidencia.
GALICIA | Las tormentas y las caídas de ramas sobre el tendido eléctrico causadas por el temporal asociado a la borrasca Helena ha dejado este viernes sin luz a 439 abonados de Naturgy de las provincias de A Coruña, Pontevedra y Ourense.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la compañía, que han explicado que fundamentalmente se trata de incidencias relacionadas con las tormentas que comenzaron por la costa de madrugada y con la caída de ramas y árboles sobre la línea eléctrica, por lo que brigadas de la compañía trabajan para solucionar las averías.
En la provincia de Pontevedra hasta las 12,45 horas había 325 abonados sin luz; 85 en la de Ourense y 29 en la de A Coruña, según los datos facilitados por Naturgy.
Por otro lado, el 112 Galicia ha gestionado 165 incidencias entre las 7 y las 12 horas de este viernes relacionadas con la meteorología adversa en la comunidad, la mayoría por caída de árboles sobre la red viaria a causa del fuerte viento.
CASTILLA Y LEÓN | Los camiones ya pueden circular con cierta normalidad por la A-52 entre Orense y Zamora.
PAÍS VASCO | El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha activado la alerta naranja por nieve en el interior de Euskadi, así como la fase de alerta por riesgo de inundaciones para la vertiente cantábrica, dada la situación actual de los ríos y las previsiones de lluvias persistentes para las próximas horas. En las cercanias de Vitoria en estos momentos existe algún puente cortado por el desbordamiento del río Zadorra.
El Ayuntamiento de Vitoria ha activado este viernes la fase de emergencia de Plan de Nevadas y se prepara para las nevadas en cotas bajas de esta próxima noche y durante el sábado, con 10 quitanieves.
NAVARRA | Pamplona activa esta tarde el Plan Especial de Nieves ante la previsión de nevadas a cota 200 metros durante el sábado. También se advierte de fuertes rachas de viento de 75 km/h en la capital de Navarra.
GALICIA | La meteorología adversa causada por la borrasca Helena ha obligado este viernes a desviar a Santiago de Compostela un vuelo procedente de Madrid con destino A Coruña. Según han informado fuentes de AENA a Europa Press, se ha tratado del vuelo de la compañía Iberia procedente de Madrid que tenía previsto aterrizar a las 13 horas de este viernes en el aeropuerto coruñés de Alvedro. En el resto de los aeropuertos gallegos operan con normalidad.
GALICIA | Nieva en la ciudad de Lugo y es obligatorio usar las cadenas en las carreteras del municipio de Pedrafita do Cebreiro y la nevada ha interrumpido el tráfico en la autovía A-6 a su paso por este ayuntamiento de la montaña luguesa.
NAVARRA | Las lluvias abundantes de estas últimas horas, de hasta 40 litros, y el deshielo provocan desbordamientos en algunos ríos. La Policía Foral de Navarra recomienda no cruzar los pasos inundables.
TEMPORAL | Esta noche pasada la borrasca Helena ha originado algunas tormentas en el tercio norte. Hacía como un mes que las nubes no descargaban rayos.
CASTILLA Y LEÓN | Los accesos a Galicia por las autovías en las provincias de León y Zamora presentan embolsamientos y está prohibida el paso de camiones y articulados, tanto en la A-52 como en la A-6.
ANDALUCÍA | Registros de lluvias importantes en Cádiz y Málaga, que han ocasionado un reguero de incidentes que han obligado a intervenir a los Bomberos, por inundación de bajos de viviendas y carreteras, así como por caída de ramas, cornisas y otros elementos, sobre todo en puntos del interior de Málaga y Estepona, tal como informa el 112. Las lluvias también han provocado 8 accidentes de tráfico esta mañana.
ASTURIAS | Cerrada al tráfico de camiones al puerto de Pajares. la DGT recomiendan extremar la precaución en la circulación por la AP-66 por la presencia de nieve. 12 puertos de carreteras principales necesitan cadenas a estas horas. Aemet extiende el aviso por nevadas a la zona centro y Valles Mineros y prevé que Helena deje rachas de viento de más de noventa kilómetros por hora, espesores de nieve de treinta centímetros y olas de siete metros.
GALICIA | La super borrasca, bautizada como Helena, ha entrado por Galicia con vientos huracanados de más de 140 kilómetros por hora y un rastro de decenas de incidencias en las primeras horas. La Comunidad, que mantiene activado el aviso rojo en la costa de La Coruña y Pontevedra, se encontrará bajo la influencia de las rachas de viento, las precipitaciones y un descenso en la cota de nieve, que ha obligado a activar el aviso naranja en las montañas de Lugo y Orense. Por prevención, la Xunta ha decretado la suspensión de las clases para 2.000 alumnos.
Según la información del 112 Galicia, se han contabilizado un total de 72 sucesos hasta las siete de la mañana de este viernes, cinco de las cuales han tenido que ver con inundaciones. Las provincias más afectadas han sido La Coruña y Pontevedra, con 50 incidencias entre ambas. En Lugo se han contabilizado 15 y en Orense 7.
Según los datos de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), en Fisterra (La Coruña) los vientos han alcanzado una velocidad de 136 km/h. En Estaca de Bares y en Cabo Vilán, también en la costa coruñesa, han medido rachas de 117 y 113 kilómetros por hora, respectivamente.
Por el momento la racha más fuerte se la lleva la localidad de Lira, en la Costa da Morte, con vientos de 141 kilómetros hora, según Meteogalicia. En el mar, las boyas de Puertos del Estado han notificado olas han alcanzado los 8 metros en Cabo Vilán y los nueve metros en Cabo Silleiro.
La Dirección General del Tráfico (DGT) ha señalado la prohibición de la circulación de camiones y autobuses en la A-6, y ha recomendado extremar la precación en el Alto do Fiouco, en la A-8, debido a la lluvia y la intensidad del viento. Los cortes y las dificultades se han extendido también varios puntos de la red de carreteras comarcales de Lugo y Orense.
+ SERVICIOS GRATIS DE ESPAÑA DIARIO:
Pruébalo, te encantará!
Si quieres ser el primero en leer tus noticias preferidas de España Diario, ya te puedes descargar gratis nuestra APP para Android. Haz clic aquí!