La finalidad de las rayas negras y blancas de las cebras continúan siendo un enigma y un tema de investigación entre los científicos, porque su propósito evolutivo sigue sin estar claro. No obstante, un estudio recientemente publicado realizado por un investigador de la Universidad de California, Tim Caro, propone que estas rayas proporcionan a las cebras una mayor protección contra las moscas y sus picaduras.
Aunque la teoría no es nueva, la web Science Alert relata que este estudio ha clarificado algunas dudas sobre el debate de las cebras, al descubrir que las moscas se posan más habitualmente en caballos, más de 3 veces más, que en las cebras, porque las bandas negras aparentemente confunden a los insectos y disminuyen su capacidad para controlar el vuelo.
Los científicos llegaron a esta conclusión con un experimento surrealista y registraron en vídeo la reacción de las moscas: Caro y su equipo disfrazaron a unos caballos con abrigos de distintos colores, de color negro, blanco y de rayas blancas y negras. Mediante las imágenes de vídeo, analizaron el comportamiento de los tábanos y otras moscas, tanto sobre los caballos disfrazados como en las mismas cebras.
A consecuencia de estas pruebas, los investigadores declaran que los insectos se aproximaban a las cebras y a los caballos con la misma intensidad. Lo más interesante llega aquí: los tábanos que se acercaban a las cebras o caballos con abrigos de rayas «no podían desacelerar de manera controlada hacia el final de sus trayectorias de vuelo», pero sí lo hacían de una manera constante al acercarse a los caballos con el disfraz de un color uniforme.
Hallaron que las moscas frecuentemente chocaban simplemente contra las cebras, desorientadas, y fallaban al aterrizar o se alejaban volando para volver a acercarse. También, observaron que los insectos si alcanzaban a posarse en la cabeza sin prenda de los caballos vestidos con rayas, las mismas veces como lo hacían en los caballos con un color uniforme, demostrando que la prenda sí era efectiva.
Como resultado, las rayas desempeñan la función de protección contra las picaduras de los tábanos, aunque los investigadores sugieren, a pesar del descubrimiento, que es posible que estas tengan más usos. Deberán continuar el estudio con otros métodos tan divertidos.