Esperamos un fin de semana generalmente tranquilo y menos ventoso, con pocas precipitaciones, solo concentradas en la vertiente cantábrica pero mucho menores respecto el temporal del miércoles y jueves. Las temperaturas diurnas se recuperarán en buena parte del país y no se descartan algunas máximas primaverales en el suroeste y en la costa levantina.
El domingo, algunas zonas del tercio norte recuperaran el tiempo lluvioso, el ambiente invernal y el viento. Las lluvias y algunas nevadas volverán a ser protagonistas en el área cantábrico y los Pirineos a lo largo del domingo. Llegará un nuevo descenso importante de las temperaturas que lo notaremos más en inicio de la semana que viene.
Esperamos para el primer día del fin de semana, un cielo todavía muy nuboso en Cantabria, País Vasco, Navarra y en Pirineos, con probables lluvias débiles a primeras horas en Guipúzcoa y noroeste de Navarra, tendiendo a abrirse claros durante el día. En zonas próximas, también andarán algunas nubes, tendiendo a aclararse a partir del mediodía.
No obstante, a partir de la tarde podría aumentar la nubosidad en el extremo noroeste, con posibles lluvias débiles de cara a la noche en Galicia y Asturias. En el resto de la Península y Baleares, predominio de cielos azules y soleados, aunque sin descartar alguna nube gruesa matinal en Menorca. En Canarias, sigue el tiempo un poco inestable y podría llover en las islas de más relieve.
En cuanto a las temperaturas, en algunos puntos del mediterráneo subirán notablemente y hará una temperatura muy suave en el mediodía en las regiones levantinas del sur. Reaparecerán las nieblas matinales en la meseta norte, sin descartarlas en el interior de Galicia y área cantábrica.
En general, la madrugada y el inicio de la mañana será muy fría, como antes del temporal, con heladas intensas, porque no hará tanto viento y habrá inversión térmica, con menos frío en zonas altas.
El viento de componente norte soplará con mucha menos violencia en el norte y este, y seguirá activada la alerta por viento y temporal costero en los Pirineos orientales, bajo Ebro y Castellón, y en la costa de Menorca.
Recuperamos el sábado el mal tiempo en el Cantábrico y el Atlántico, pero será un episodio de lluvias y nevadas menos importante que estos días pasados. La peor parte se espera entre la tarde del domingo y el lunes.
A medida que evolucione el día, los chubascos serán más intensos en la fachada cantábrica. De forma más débil se darán también en la cabecera del Ebro y no se descartan tampoco en puntos aislados del sistema Central e Ibérico. En el resto de la Península y en Baleares no se esperan precipitaciones. En Canarias estará nuboso con posibilidad de más lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve.
Como bajarán las temperaturas, la cota de nieve también lo hará. Las lluvias en zonas montañosas serán en forma de nevada moderada (en algunos puntos), en la cordillera Cantábrica a partir de 1.200/ 1.500 m bajando a 1.000/ 1.200 m en la mitad oriental. En Pirineos a partir de 900/ 1.000 m y en el sistema Central e Ibérico a partir de 1.100/ 1.300 m subiendo a 1.400/ 1.600 m al final del día.
Temperaturas más bajas en el interior de la Península, recuperando las temperaturas invernales que el sábado no tendremos. Heladas en buena parte del interior peninsular, más intensas en montañas, localmente fuertes en Pirineos, con otros -10º o inferior en las zonas elevadas. En cuanto al viento, volverá a soplar fuerte o muy fuerte en todo el valle del Ebro, Pirineos y en zonas próximas.
Para los siguientes días, la circulación de borrascas por nuestras latitudes seguirá llevándonos precipitaciones, nevadas, temperaturas a la baja y mucho viento en la mitad norte.