Los equipos de emergencias han trabajado a fondo para sofocar las llamas de los 347 fuegos que desde el pasado jueves se han registrado en Asturias. El viento intenso de sur impide un control más efectivo de estos incendios forestales. Tras una extenuante labor contra las llamas, el martes terminó la jornada con 23 fuegos que afectaban a 19 concejos. Desgraciadamente, algunos de estos incendios son provocados o reanimados intencionadamente durante la noche.
El Servicio de Emergencias de Asturias contabiliza este miércoles un total de 22 incendios en 15 concejos de la comunidad. Dos helicópteros, uno del ejército y otro del SEPA, están sobrevolando los 16 incendios que permanecen activos para revisar el estado actual. Con este reconocimiento, las autoridades valorarán que recursos destinar esta nueva jornada. Al mediodía, solo quedan 5 frentes activos.
Existen tres focos que centran las labores de extinción este miércoles: se tratan de los incendios de Biescas (Valdés), Riofabar (Piloña) y Campanal (Nava). Ayer se pudo extinguir el incendio en Soto de los Infantes que ha calcinado más de 500 Ha.
En Cantabria, la situación es algo peor porque las condiciones favorables para incendios descontrolados continúan. El viento del sur ha sido muy intenso desde última hora de la tarde de ayer martes, con rachas superiores a los 100 km/h, azotando zonas del interior castigadas desde hace días por los incendios forestales y avivando fuegos que se creían extinguidos.
Durante esta noche se han provocado 15 incendios forestales, 3 de los cuales permanecen activos. Se localizan en Ruesga, Villacarriedo y Voto.
Desde el 1 de marzo se han provocado un total de 117 incendios forestales, que sumados a los 336 del mes de febrero, ascienden a 453 en algo más de un mes, ha detallado en un comunicado el Ejecutivo regional.
Según el gobierno de Cantabria, en un momento determinado, en el incendio de Los Llanos de Penagos ha existido cierto riesgo para una vivienda aislada, al igual que en el caso de un incendio en San Miguel de Aras, ya extinguido. En ninguno de los dos casos ha habido finalmente que lamentar daños más allá de la alarma que en un momento determinado tuvieron los habitantes de esas viviendas.
Las previsiones apuntan que este miércoles se registren lluvias y chubascos que se irán generalizando e intensificando por la tarde, lo que podría ayudar a terminar de controlar y extinguir los fuegos. El viento irá rolando a oeste y noroeste, una dirección más húmeda que permite trabajar mejor a los bomberos.
300 efectivos han trabajado en Asturias, de los cuales 211 son militares de la UME. En esta región, como en Cantabria, el nivel de alerta por incendios está activado pero no el de emergencia, desde esta tarde. Un dispositvo de guardia formado por un centenar de personas se mantiene en alerta en Cantabria, si aparece un nuevo fuego.
Una vez la lluvia remoje los campos y bosques, donde están sucediendo los focos más preocupantes, y se puedan estabilizar, está previsto que los efectivos de la UME se retirarán y los bomberos de las comunidades extinguirán los fuegos.