Este verano seguro que pasará a la historia por los múltiples récords de calor que se han fulminado, y solo estamos a principios de julio. El último caso se vivió este fin de semana en Almería, pero en esta ocasión los hechos fueron especialmente particulares. En concreto, la temperatura subió de forma repentina por un cambio de los vientos el pasado sábado y se escalaron más de 10 grados en tan solo media hora, pasando de los 30ºC a los 41,6ºC en la estación situada en el aeropuerto de la ciudad, récord histórico.
Un cambio muy brusco de la temperatura que sucedió por culpa de los cambios repentinos de los vientos, que pasaron de poniente a levante. Conocido con el nombre de ‘downburst’, este fenómeno duró tan solo media hora, con el descenso inmediato de los termómetros pasado este tiempo. Una rotura de la temperatura que ha dado mucho de qué hablar en toda la zona.
Curiosamente, este récord de calor y cambio brusco de la temperatura que se dio en el aeropuerto no sucedió en Almería ciudad, donde los termómetros no pasaron de los 33º el sábado. Pese a este espectacular ascenso, hay precedentes de situaciones parecidas en esta provincia andaluza.
En concreto, el 14 de julio de 1978 Berja registró una temperatura de 50º y se alcanzaron los 45º o 46º en todo el Valle de Andarax, según explica el portavoz del colectivo ‘Cazatormentas’, Eduardo Romay, en declaraciones a ‘La Voz de Almería’. En ese caso concreto, la temperatura subió cerca de 15 grados en tan solo 45 minutos, causando una espectacular variación térmica en un periodo muy breve de tiempo. Esta fue la situación de este tipo más fuerte que se recuerda.
También te puede interesar...