Las ligeras lluvias que se han visto durante el miércoles en puntos del País Vasco, Navarra, Cantabria, Pirineos y Cataluña llegarán durante la madrugada y mañana de jueves al oeste de las islas Baleares, la Comunidad Valenciana y quizás al interior de Murcia. Más garantizado es la presencia de nubes abundantes en toda la fachada mediterránea y un ambiente más fresco, con temperaturas diurnas de hasta 8ºC más bajas.
A lo largo de mañana, las temperaturas diurnas en el este serán más propias de octubre, solo por un día nos invadirá el ambiente de otoño porque el viernes y el fin de semana se espera un nuevo remonte de los termómetros. En la zona interior del país y en el oeste seguirá la dinámica soleada y calurosa de las últimas semanas, y en la zona cantábrica y atlántica dejará de hacer el tiempo fresco que ha dejado máximas cercanas a los 18ºC. Allí subirán entre 4 y 8 grados.
En Canarias, el viento de alisio acumulará nubes más gruesas en las caras norte y podrán dejar precipitaciones débiles, principalmente en las islas occidentales. Con este pequeño cambio de tiempo también hará poco calor.
La llegada de vientos del norte y este en la mitad oriental no inestabilizará la situación en la meseta sur, Andalucía, Extremadura, Madrid y en parte de Castilla y León. El veranillo seguirá este jueves y parte del finde en esta mitad del país, aunque sí más contenido. La Aemet advierte que este jueves arreciará el Levante en la costa del Estrecho y en el litoral mediterráneo andaluz.
El tiempo será bastante tranquilo el viernes, con todavía algunas bandas nubosas importantes en el este mediterráneo y no se descarta alguna lluvia local por la tarde en zonas montañosas del norte, y el ambiente se caldeará notablemente. Parece que el sábado y domingo serán unos días de transición hacia un evidente cambio de tendencia, porque a partir de entonces podrían visitarnos chubascos generales y quizás la llegada de golpe del invierno en algunas zonas.
De este modo, aunque no podemos confirmar el alcance final de la probable borrasca que nos cruzará a partir del lunes, si que en días previos, durante el fin de semana, el tiempo estará dominado por cielos cambiantes, algunos chaparrones con tormenta en el litoral y prelitoral catalán y valenciano, y en la segunda mitad del día, en puntos dispersos de las montañas del interior y en el noroeste.
A pesar de esta inseguridad atmosférica, habrá muchos momentos con sol y ambiente caluroso, y las temperaturas más altas continuarán situadas en el valle del Ebro y en las depresiones del suroeste.