Las temperaturas han bajado drásticamente y las rachas de viento han ido cogiendo fuerza en las últimas horas. Los primeros testigos de la irrupción del aire más frío del invierno son los habitantes del cuadrante noreste peninsular, los cuales han visto nevar ligeramente en cotas de 500 metros y algunos se han resfriado con máximas que no han superado los 5º en algunos puntos.
A continuación, os mostramos algunas imágenes de la nevada más abundante que ha caído en el Pirineo catalán y andorrano:
El resto de España se prepara para sufrir este frío el viernes, el día más frío de la semana y de lo que llevamos de invierno. Tocaremos fondo este último día laborable, las temperaturas mínimas serán iguales o inferiores a -5ºC durante próxima noche, en Ávila, Albacete, Salamanca, Cuenca, Teruel, Guadalajara, Segovia, Zamora, La Rioja, Huesca, Lérida y el interior de Gerona.
Si en el Levante peninsular y en la costa andaluza no se han percibido del frío este jueves, con algunas máximas de 18º, el viernes también notarán el desplome térmico. Se esperan los 3º en capitales de provincia como Sevilla o Huelva, o -3º en Jaén o Granada.
En la costa mediterránea, donde suelen disfrutar de valores más templados, también tocará sacar el abrigo: madrugada a 1º en Valencia, 2º en Alicante o 0º en Castellón y Murcia, donde por el día apenas llegarán a los 10º. En la Meseta, las máximas no llegarán en ningún caso a los 9º, quedándose en torno a los 6º o 7º en el interior sur, y entre los 3º y 5º en la norte. Y esto que no se esperan nieblas en Castilla y León.
Solo en Baleares, Estrecho y litorales sur y sureste de la Península se esperan cielos nubosos, con precipitaciones en el este del archipiélago, volviendo a nevar débilmente en cotas bajas. En la Península no se descartan lluvias débiles en el Cantábrico oriental y noroeste de Navarra, y en menos puntos del Pirineo. La nieve volverá a teñir un poco de blanco en el Cantábrico por encima los 800/ 1.000 m, en Baleares a 300/ 500 m.
El viento hará subir la sensación de frío. El norte soplará en amplias zonas del interior este peninsular (Navarra, Aragón, Guadalajara, Cuenca, Castellón, Tarragona, Baleares) así como algunas provincias de Castilla y León (Salamanca, Zamora, Valladolid, Soria), con rachas de hasta 80 km/h. Como se muestra en la imagen siguiente, Aemet advierte a casi toda la península y Baleares de los efectos de la ola de frío.
Este episodio de fuerte frío podría acabar el próximo sábado. A partir de entonces, las máximas empezarán a recuperarse, alcanzando valores más altos. Las mínimas no podrán recuperarse tan fácilmente a causa del anticiclón y el fenómeno de la inversión térmica, que anclará el frío en las mesetas y valles.
También seguiremos hablando de lluvias débiles y persistentes mojando las tierras vascas y cántabras. Al Mediterráneo, terminará la probabilidad de chubascos. La cota de nieve subirá por encima los 1.000 metros.