Tras un viernes muy tranquilo y ya con temperaturas más agradables, aunque todavía más altas de las que tocarían, en la festividad del Pilar hará un día algo desagradable porque se espera que los cielos estén muy velados por nubes, que en ocasiones serán gruesas, e incluso pueden descargar algún chaparrón. Domingo mejora notablemente, a la espera de la entrada del activo sistema frontal por Galicia.
Antes, el sábado, el tiempo será seco en la mayor parte del día y del territorio: el riesgo de estos chubascos se presenta por la tarde en el interior de la mitad sur y en las cercanías de las montañas de la parte norte. Por motivo de estas masas nubosas de origen subtropical, las temperaturas se mantendrán estables o bajarán débilmente, principalmente en la mitad oeste. Eso sí, los modelos indican unas próximas noches muy suaves para llegar a la segunda quincena de octubre.
En la fachada mediterránea hay probabilidad de chubascos débiles a lo largo del día, cuatro gotas, pero los cielos estarán bastante tapados este sábado. En el interior también verán algunas lluvias intermitentes por la tarde, que podrán ir acompañadas de tormenta, principalmente en áreas de montaña. Afectarán Castilla la Mancha, Castilla y León, la Rioja, Navarra y Extremadura. Descartamos que llueva en Madrid y Zaragoza durante las celebraciones del Pilar.
En el extremo oeste de Galicia son probables las lluvias débiles al final del día. En Baleares y litorales sudeste, poco nuboso con algunas nubes altas. Intervalos nubosos en Canarias. No se descartan bancos de niebla matinales dispersos en el interior mediterráneo, valle del Ebro y Galicia. Algo de calor en el mediodía, si las nubes son menos espesas, especialmente en el País Vasco, Bajo Ebro y en la mitad oeste de Andalucía.
En cuanto al viento, del suroeste en el noroeste peninsular, con rachas fuertes en el litoral gallego y zonas de montaña. Del este o sudeste en el área mediterránea y valle del Ebro, con algún vendaval en Pirineos.
El domingo llegará un frente frío al noroeste peninsular, cubriendo los cielos en Galicia, donde podrá haber lluvias localmente fuertes o persistentes, que se podrían extender al Cantábrico occidental y noroeste de la meseta norte, zonas en las que además bajarán fuerte las temperaturas. Tampoco se descartan para este día algunas torres de evolución y chaparrones en el noreste peninsular. El viento del suroeste arreciará en el oeste de Galicia todo el día.
El lunes, las lluvias del sistema frontal se extenderán desde el suroeste al noreste, dejando acumulaciones notables en el noroeste, localmente en el centro y en muchas zonas de Aragón y Cataluña avanzada la tarde. Cuanto más al sureste y a Baleares menos lluvia.
El martes y miércoles que viene no se puede descartar la posibilidad de precipitaciones más ocasionales en cualquier zona de la Península y Baleares. Además, es bastante probable que un nuevo sistema frontal afecte al noroeste peninsular el jueves, trasladándose al resto del norte en días siguientes. El ambiente de otoño, con temperaturas más frescas de lo normal, se adueñará del país, excepto en Canarias, donde los alisios darán días variables y lluvia escasa.