El actual sistema frontal está dejando lluvia a cántaros cerca del litoral de La Coruña, en el oeste de Galicia. Según reportan los pluviómetros de la AEMET, en las últimas 24 horas se han acumulado cerca de 150 litros en Vimianzo y Mazaricos, ocasionando algún pequeño desbordamiento y la formación de espectaculares cascadas. Un chorro de humedad cruza el Atlántico y choca contra el relieve del noroeste peninsular causando persistentes lluvias que mañana continuarán.
Estas insistentes precipitaciones se desplazarán en las próximas horas al resto de la Galicia, a toda la cornisa cantábrica, parte de la meseta norte leonesa, e incluso afectarán puntualmente la Comunidad de Madrid, el norte de Extremadura, la mitad norte del valle del Ebro y el Pirineo occidental. Perderán fuerza en la comunidad gallega y los chubascos tomarán intensidad en el interior del país, en áreas montañosas del Cantábrico y en el oeste del Sistema Central.
El ambiente gris, lluvioso y algo ventoso remitirá por la tarde del jueves en el extremo oeste, pero el tiempo empeorará en el cantábrico oriental y en Extremadura. A pesar de esto no esperamos acumulaciones abundantes. Por otro lado, seguirá el ambiente agradable y suave en el tercio sur, en la meseta sur, en la zona levantina y en las Baleares. Aquí no llegarían las lluvias hasta a finales de esta semana. Por su lado, las Canarias verán cesar los chaparrones que han caído en algunas localidades de las islas occidentales.
En conjunto, las temperaturas no aumentarán demasiado en la península y en las islas, salvo en la costa mediterránea peninsular. Bajarán perceptiblemente en la costa cantábrica occidental. El ambiente continuará fresco en todo el noroeste, y cálido, alrededor de los 25- 28ºC, en el tercio este y en Andalucía.
El actual sistema frontal se ondulará sin avanzar mucho y morirá en el noroeste este jueves. Detrás llegará un nuevo frente húmedo y más frío, que repartirá chubascos irregulares en más zonas de la península, iniciando el nuevo cambio de tiempo en el Cantábrico este viernes y terminando de cruzar el país entre el sábado y el domingo.
Consigo traerá una entrada de aire polar marítimo que la notaremos mucho la semana que viene, ya que desde el domingo prevemos un tobogán importante de las temperaturas diurnas, que provocará heladas matinales en el interior y máximas de invierno en todas las zonas. Es posible que en la primera mitad de la semana sufriremos un temporal de gota fría en Baleares y en costa norte mediterránea.