Este martes tendremos en gran parte de la península y en las islas el mismo tiempo anticiclónico que el lunes y el fin de semana. La madrugada será fría con heladas generalizadas en el interior del país y en las montañas, este lunes se han alcanzado valores de -7º en las estaciones de esquí ya que durante la tarde ha ido refrescando. Por la mañana ha soplado alguna racha fuerte en las provincias mediterráneas, a causa del cierzo y la tramontana
El ambiente diurno será más suave en la mitad sur y también suben las máximas en Pirineos. Volverán a aparecer nieblas en las depresiones fruto de la humedad y el frío matinal. La llegada de un nuevo frente atlántico aumentará la nubosidad y provocará precipitaciones en Galicia, localmente fuertes o persistentes en el oeste.
Las lluvias se extenderán hacia el este a lo largo de la tarde por la vertiente atlántica y Cantábrico occidental y, con menor probabilidad e intensidad por el Cantábrico oriental y Pirineos occidentales. Nevará en zonas de montaña del norte peninsular a partir de los 1.300 m en el noroeste, 1.500 m en el centro norte y 1.200 m en Pirineos aproximadamente.
En el este y sureste peninsulares y Baleares habrá sol y nubes de tipo medio y alto. En Canarias se esperan cielos despejados.
Temperaturas aumentando en buena parte de la península, las máximas del martes están previstas entre los 16 y los 24º en el este, mitad sur y archipiélagos. Más fresco hacia el norte. Heladas débiles en ambas mesetas y áreas de montaña, más intensas en Pirineos.
Predominio del viento de componente sur, más intenso en el norte peninsular. Soplará fuerte con rachas muy fuertes en el litoral de Galicia que podrían alcanzar los 100 km/h y con intervalos fuertes cercanos a los 80 km/h en el Cantábrico interior y Pirineo occidental. Aemet advierte con alertas naranjas el norte de Navarra y costa gallega, y nivel amarillo en la cordillera cantábrica y mitad oeste de Galicia.
El miércoles seguirá lloviendo en las Rías Bajas gallegas, en el interior del país, Pirineos y menos probable en el área mediterránea y Baleares. Irán remitiendo durante la tarde, aunque serán algo más persistentes en el extremo norte peninsular y entornos de zonas montañosas. La cota de nieve se espera que baje cerca de los 1.000- 1.200 metros.
En cuanto a las temperaturas, las diurnas en descenso en la Península, excepto en el valle del Ebro y litoral mediterráneo donde podrán ser más altas. Las nocturnas, en general en ascenso. Pocos cambios en lo que hace el viento.
Tras el paso del frente, a partir del jueves de nuevo la estabilidad, las nieblas espesas, el contraste térmico entre noche y tarde, y alguna lluvia ocasional en el extremo noroeste será la tónica en la mayor parte del país.