El tiempo muestra signos de más movimiento y cambio este inicio de mayo, después de una fiesta del 1 de mayo con ambiente agradable y cálido, chubascos tormentosos intensos en zonas de Teruel, Cuenca, Albacete, oeste de Valencia y en los Pirineos orientales. La posición del anticiclón al oeste del país y una baja térmica al sur, favorece la inestabilidad irregular.
Este jueves las tormentas pueden aparecer algo más dispersas por el territorio, entre el este y el sur, pero las más fuertes se concentrarán otra vez en el Sistema Ibérico y en los Pirineos. Así que probablemente se repetirá una tarde insegura como la del miércoles, después de una mañana bastante soleada, salvo en la cornisa cantábrica y el área mediterránea. Una situación típica de mayo que se prolongará el fin de semana.
En el entorno del Cantábrico y norte de Navarra se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos, con lluvias débiles y algún chubasco ocasional por la tarde en el interior. En casi todo el resto del interior de la Península, área del Estrecho y Alborán, la situación continuará más tranquila, con intervalos de nubes medias y altas y de evolución y posibles chubascos y tormentas aisladas. En el sur de Galicia, medio y bajo Duero y sur de Canarias no se esperan nubes importantes.
Por lo que se refiere al tiempo de los archipiélagos españoles, en Baleares pueden llegar algunas nubes desde la península y en la Sierra de Tramontana o interior de Mallorca crecería alguna posible nube de tormenta. No se espera un tiempo tan cambiante como en el este peninsular. En las Canarias, son probables algunas lluvias débiles ocasionales y aisladas en el norte de islas de mayor relieve.
En cuanto a las temperaturas, el ambiente diurno será más fresco en el tercio norte y este, aunque en general bajarán las temperaturas. Aún así, volverá a hacer calor en el sur de Castilla y León, puntos de Madrid, oeste de la Mancha, Extremadura y en el Valle del Guadalquivir. Bajan también las máximas un poco más en las cotas altas de las Canarias.
Soplarán vientos de norte en la mitad norte peninsular y Canarias, con intervalos de fuerte en el litoral gallego. De componente este en Baleares y litorales sureste y sur peninsulares, con levante fuerte en el Estrecho y con algunas rachas en el litoral de Almería. En estas zonas costeras, Aemet ha activado el aviso amarillo.
El viernes volverán a reproducirse los chubascos y tormentas a partir del mediodía en el noreste, levante montañoso y sur del país. Es probable que los chubascos se extiendan por la tarde al resto del Cantábrico, parte de la meseta Norte, Comunidad Valenciana y Baleares. Bajan las temperaturas en el nordeste, Andalucía y Baleares y subirán en el noroeste y Valencia. Chubascos de nieve entre los 1.400 m y los 1.800 m.
Por la llegada de una bolsa de aire frío desde el cantábrico, el sábado traerá lluvias localmente abundantes en esa zona, en Pirineos y regiones próximas. A última hora podría llover con ganas en Alicante y Murcia, pero sería pasajero. La entrada de viento del norte refrescaría el ambiente de las regiones norteñas y anclará las nubes en la zona fronteriza con Francia y en el Cantábrico oriental, dejando nevadas a cotas inusualmente bajas.
Es posible que la inestabilidad continúe el domingo, con lluvias y tormentas irregulares concentradas entre el País Vasco, Cataluña y las Baleares, junto con unas temperaturas más propias de finales de marzo que no de mayo. No descartamos un fin de semana en el norte con ambiente invernal…