La llegada de la masa de aire muy cálida africana empieza a notarse este domingo por las máximas tan altas que se han registrado en el nordeste y sur, tocando techo en Teruel, Zaragoza y Lérida con más de 37ºC. Las lluvias de origen atlántico mantienen un ambiente más fresco de lo normal en Galicia, Asturias y oeste de Cantabria, pero este tiempo primaveral no avanzará hacia el este.
A partir del martes, esta situación meteorológica dominada por las altas presiones y la fuerte insolación propia de estas fechas empeorará la sensación de calor en gran parte del país, haciendo muy probables que los termómetros se disparen por encima de los 35ºC en amplias zonas del interior peninsular, incluso es bastante probable que se alcancen o superen los 40ºC en áreas del centro, interior de la mitad sur y cuadrante nordeste.
Los valles del Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir serán las zonas más afectadas por este episodio de calor, pudiéndose alcanzar o incluso superar los 42ºC en algunos puntos. Encontraremos estos registros tan insoportables de forma bastante generalizada en el valle del Ebro durante el jueves, viernes y sábado. Las mínimas también serán muy calurosas en el interior de la mitad sur, centro y en el área mediterránea.
Mañana lunes la inestabilidad seguirá presente en el noroeste atlántico, provocando cielos nubosos con probables precipitaciones, que podrían ir acompañadas de tormentas ocasionales por la tarde, existiendo una pequeña probabilidad de ser localmente fuertes en Asturias y montes de León. No se descarta que afecten algunos puntos de Cantabria y mitad noroeste de Castilla y León.
Nuboso o con intervalos nubosos, más delgadas, en el resto del Cantábrico y de Castilla y León, sistema Central y noroeste de Extremadura. Predominio de bastante despejado en el resto, aunque con algunas nubes de evolución en el entorno del sistema Ibérico.
La ola de calor que nos empieza a afectar llevará temperaturas diurnas muy elevadas en toda la mitad este el lunes, y al contrario en el Cantábrico y este de Castilla y León donde bajaran algo. Aemet alerta de las altas temperaturas en Aragón. Los vientos de componente este en el área mediterránea y valle del Ebro, que generaran bochorno y nubes bajas concentradas en el litoral, y del oeste en el Estrecho. Algunos golpes fuertes en Pirineos.
Es posible que padeceremos la ola de calor, al menos, hasta el domingo 30. No se descarta que puedan prolongarse durante los primeros días de julio en algunas zonas. El tiempo anticiclónico será mayoritario toda la semana. Las autoridades piden abstenerse de practicar deporte en las horas de más calor y mucha hidratación.
En el Cantábrico y Galicia, seguirán las nubes abundantes y chubascos irregulares la primera mitad de la semana, sin rastro de la ola de calor. Los frentes se disuelven fácilmente a causa del bloqueo de la masa de aire estable y tórrida norteafricana. En Canarias aumentará la inestabilidad con más fresco a media semana.