El tiempo primaveral que muchos lugares del país han disfrutado este sábado acaba en la segunda mitad del fin de semana. Recuperamos a partir del domingo el baile de frentes atlánticos por la península, una nueva entrada de masas de aire frio polar y otra inyección de fuerte viento del norte.
El domingo empezará en el tercio norte cubierto con lluvias, que podrán ser localmente fuertes o persistentes en Galicia y Cantábrico, con nevadas que se intensificaran a medida que avance la tarde y noche, en la montaña de Asturias, de León y de Navarra.
De forma más débil se darán también en las zonas próximas de Cantabria, País Vasco y Navarra, y no se descartan tampoco en puntos aislados del sistema Central e Ibérico. En el resto de la Península y en Baleares no se esperan precipitaciones y los cielos estarán más despejados. En las islas Canarias estará nuboso con posibilidad de lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas.
Las lluvias serán en forma de nieve en la cornisa cantábrica a partir de 1.200/ 1.500 m bajando a 800/ 1.000 m. Más al sur y al este, en el sistema Central e Ibérico a partir de 1.100/ 1.300 m subiendo a 1.400/ 1.600 m a últimas horas del día; y en Pirineos a cualquier cota.
En cuanto a las temperaturas, el cambio de tiempo refrescará mucho el ambiente diurno en el interior de la Península, lo notarán más en zonas de montaña. Pueden bajar hasta 8º las máximas. Será difícil encontrar un termómetro marcando una máxima por encima de los 12º en el norte, centro y oeste del país. Esperamos otra jornada de mínimas heladas en buena parte del interior peninsular, más intensas en zonas altas y localmente los -10º en Pirineos.
Este domingo el viento del oeste se intensificará en la Península y Baleares con golpes fuertes de hasta 100 km/h en Galicia, Cantábrico, área nordeste peninsular, en las mesetas, zonas montañosas y Baleares. El viento de poniente será intenso en el Estrecho y costa de Alborán.
13 comunidades están en alerta por rachas de viento muy fuertes, nevadas que pueden acumular grosores bastante importantes en la Cordillera Cantábrica y Pirineos y el viento, que levantará olas de hasta 6 metros contra las costas del norte, noreste catalán y en las Baleares. También se espera una situación marítima complicada en la costa este andaluza y Melilla. Estas son las alertas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en este sentido:
El lunes la situación probablemente se mantenga con características muy similares a las del día anterior, con precipitaciones en el tercio norte peninsular, de nuevo persistentes en el Cantábrico y Pirineos. A partir del martes, es probable que continúe la inestabilidad por la llegada de sucesivos frentes atlánticos. Las precipitaciones afectarán la mitad norte, amplias zonas de la mitad sur y a Baleares, siendo muy débiles o inexistentes en el litoral este peninsular.
También es probable que, con el paso de los frentes, se produzcan nevadas en cotas medias e incluso bajas. Como el pronóstico todavía es incierto, lo aseguraremos y completaremos en próximas previsiones.