No parece invierno este inicio de diciembre porque en muchas localidades del sur de la península y en la costa valenciana se han alcanzado temperaturas muy primaverales, como por ejemplo los 27º en Tenerife, 26º en Málaga y 24º en Alicante y Valencia. Los cielos siguen despejados salvo en la depresión del Ebro y en el norte de Castilla donde la niebla cubre la vista.
El miércoles seguiremos teniendo valores superiores a los habituales en muchos puntos del país. Por otro lado, nos rozará un frente que dejará algo más de inestabilidad en la fachada atlántica gallega con algunas lloviznas en el oeste. Las nubes serán más compactas en Asturias y las nieblas seguirán espesas en la Meseta norte, valle del Ebro y depresiones de Huesca y Lleida.
En Galicia irán llegando nubes este miércoles durante el día, con posibles lluvias débiles y ocasionales, más probables en el oeste. Se espera alguna ventolera del suroeste en el oeste gallego.
El ambiente soleado se mantendrá en el resto del país, aunque por la mañana se esperan áreas extensas nieblas y nubes bajas en el interior peninsular, en zonas como el valle del Ebro, las depresiones del noreste peninsular y en Baleares. Pueden aguantar hasta la tarde y condicionar la visibilidad de aquellos que cojan el coche.
También se esperan algunas nubes altas en el norte peninsular, Baleares y Canarias. Probable calima en Canarias. En cuanto a las temperaturas, el ambiente diurno será más fresco en Galicia, Meseta norte y valle del Ebro. En el resto no variarán y llegarán a ser cálidas en el interior sur del país, en el sudeste peninsular y en Canarias.
El jueves, festivo de la Constitución, sigue el mismo tiempo inducido por el anticiclón, aunque bajan las temperaturas un poco en buena parte de la península. En el tercio norte los cielos estarán cubiertos la primera mitad del día con alguna lluvia débil, en el oeste de Galicia, norte del País Vasco y de Navarra. Más al sur tiempo soleado y agradable.
El viernes llegarán más bandas de nubes y chubascos en el área cantábrica y atlántica, y la cota de nieve bajará al final del día a los 1.200 metros en Pirineos. Esto significa que las máximas se contendrán a los 20º en el este y en Andalucía, más elevadas en Canarias. En posteriores días, entra el viento de cierzo y tramontana y regresará el ambiente más típico de diciembre.